
¿Te gusta mucho leer, pero te ves limitado por tu presupuesto al acceso de los libros que quieres? Tal vez ya has buscado en internet libros gratis para descargar, pero sin muy buenos resultados.
En Chile, lamentablemente los libros son poco accesibles para la mayoría de la población. ¿La razón? Su alto costo. El precio promedio de un ejemplar en cualquier librería ronda los 12 mil y 15 mil pesos, solo por mencionar la cifra menor. Imagínate que quisieras comprar tres libros: necesitarías entre 36 mil y 45 mil pesos para darte ese gusto.
Entonces ¿te resignarás y dejarás de leer porque es imposible conseguir un libro barato?
Afortunadamente, hay opciones que no te costarán ni un solo peso.
Una biblioteca digital con miles de libros gratis
La Biblioteca Pública Digital es un servicio de préstamo de libros electrónicos pensado para todos los habitantes del país y chilenos residentes en el exterior.
Con más de 35 mil libros disponibles, el servicio fue desarrollado por el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural para promover la lectura de forma masiva, sin barreras geográficas.
La inscripción es gratis y solo necesitas tu RUT y crear una clave de acceso. Debes hacerlo desde www.bpdigital.cl. Si usas un computador de escritorio o portátil, debes tener instalado el lector de libros electrónicos Adobe Digital Editions, pero si quieres leer desde dispositivos móviles -y esto es lo mejor de todo- debes descargar la aplicación BPDigital, que puedes conseguir en la Play Store de Google, si usas Android, o en la App Store de Apple, si tienes un dispositivo con sistema iOS.
En esta biblioteca puedes encontrar clásicos de la literatura nacional e internacional, libros técnicos, cuentos infantiles, video cuentos, audiolibros y hasta las revistas de Condorito. Puedes bajarlos en los formatos EPUB, PDF, MP3 e incluso disfrutar de las obras en “streaming” por 15 días, renovables por 7 días más. Una vez transcurrido ese tiempo, el libro desaparece de tu colección.
En caso de que tu libro no esté disponible, porque ya fue prestado, puedes reservarlo; el sistema te enviará un correo electrónico para avisarte que ya fue liberado.
Libros en el metro
Si lo tuyo no es leer en una pantalla, sino sentir el olor y las hojas del libro, tienes la opción de la red de Bibliometro, aunque solo funciona en las estaciones del Metro de Santiago.
La inscripción en este servicio también es gratuita. Puedes llevar en préstamo hasta cinco libros por 14 días continuos, renovables por igual periodo, y puedes devolverlos en cualquier módulo.
El horario de atención al público es de lunes a viernes, de 9 a 21 horas.
Pros y contras de cada servicio de préstamo de libros
La Biblioteca Pública Digital te permite llevar varios libros en un solo dispositivo, lo cual te ahorrará espacio y peso, pero su uso dependerá de tu grado de tolerancia a la lectura en una pantalla.
El servicio de Bibliometro es ideal para quienes prefieren leer un libro físico y conseguirlo en un sitio tan accesible como una estación de metro. Sin embargo, sus contras radican en que, por lo general, no siempre tienen títulos clásicos, no cuentan con un catálogo actualizado y accesible, y, debido a que los módulos son muy cerrados, la atención al público no es cercana.
Estas son nuestras recomendaciones, pero recuerda que en tu comuna puede haber una biblioteca pública para saciar tu sed de lectura sin gastar un peso.
*Redacción: Moisés G. Hernández
[…] accesorio es muy útil para los libros. Además, puedes colocar sobre estas repisas elementos […]
El folleto que recibí es muy interesante, porque me muestra la necesidad de creer en un Dios de amor que envió a su hijo para salvación de la humanidad. Tomar la decisión de aceptarlo como salvador, es lo más importante para mi vida.
Nos alegra que el folleto sea útil para ti. Saludos.