Ser madre por decisión personal o para complacer a la sociedad

Normalmente se piensa que todas las mujeres están preparadas para tener hijos, pero la verdad es que en estos tiempos en los que las féminas suelen priorizar su evolución en varios ámbitos, el ser madre por decisión personal o para complacer a la sociedad es una reflexión que se hace cada vez más vigente.

Si tú te encuentras en este dilema, en el presente artículo esperamos despejar algunas interrogantes que te ayudarán a fijar tu postura.

La maternidad responsable

De niña quizás jugaste con muñecas a las que bautizaste con un nombre e intentaste darle la atención que recibías de tu mamá, hasta que te fastidiabas y las lanzabas en un rincón, pero lo cierto es que un bebé no entiende de cansancio, y antes de procrear deberías preguntarte si estás dispuesta a entregarte en cuerpo y alma al cuidado de otro ser.

De seguro cuentas con el apoyo de una pareja amorosa lista para ayudar o el resto de la familia también quiere involucrarse; sin embargo, tú serás la principal responsable del infante durante sus primeros meses. Él te necesitará para alimentarse y esto exigirá mucho de ti.

Concebir por la presión de los que te rodean o porque el reloj biológico te indica que es el momento puede resultar muy frustrante, en especial si no se cuentan con los recursos que aseguren la estabilidad del niño. Es cierto que cualquier cosa podría surgir en el camino: pierdes el empleo o un hecho inesperado lleva a cero tu cuenta de ahorros y acaba con tu tranquilidad económica mientras que ya tienes a una personita que te llama “mami”. Si diste vida animada por el deseo interior podrás encarar cualquier circunstancia a fin de garantizar el pleno desarrollo de tu hijo.

No sientas culpa si cuentas con solidez en el hogar y todavía la maternidad no golpea tu puerta. No todas las mujeres anhelan lo mismo.

Ser madre: un acto de amor

Otro de los factores que debes considerar del hecho de convertirte en mamá es que la crianza de un niño exige paciencia, dedicación, sacrificio y cariño las 24 horas del día.

Por supuesto que como humana experimentas diversas emociones; no obstante, frente a los hijos se deben manejar los sentimientos a propósito de comunicarles de manera correcta lo que se representa para su formación integral como individuos.

No se trata de parecer la mujer perfecta, pero sí de ofrecerles un ambiente sano en casa.

Tal vez ya hayas tenido que lidiar con comentarios que cuestionan tus inquietudes relacionadas con la descendencia. En estos casos, lo mejor es no exasperarse al argumentar la posición y respetar a quienes disfrutan de su maternidad.    

Mejor únete a la fiesta de honrar a tu cuerpo y de que siendo o no madre de igual manera tienes la capacidad de contribuir con la educación de alguien más.

*Redacción: Elianeth Pineda


Si quieres recibir artículos como este en tu correo, ¡suscríbete! Al hacerlo podrás también descargar gratuitamente el folleto “Cómo tomar decisiones correctas”:

¡Compártelo!