
El pan, alimento tan deseado a la hora de la comida, también engorda mucho. Ya no es un mito que el pan tiene muchos componentes que hacen subir de peso a la gente de manera muy rápida. No obstante, a pesar de que hay quienes se quieren cuidar comprando panes integrales o simplemente menos cantidades, el pan siempre volverá a aparecer en la mesa. ¿Cómo podemos comer pan sin engordar?
Aquí te traemos una opción de un rico pan low carb
Ingredientes para 12 panes
600 g de harina de almendras
4 cucharaditas de levadura en polvo o polvo de hornear
2 cucharaditas de sal
6 claras de huevo
4 cucharaditas de vinagre de manzana
475 ml de agua hirviendo
Opcional: Semillas de amapolas, girasoles o zapallo. (2 cucharitas)
Preparación
Ingredientes secos
En un bol grande mezclamos la harina de almendra, la levadura en polvo o polvo de hornear, y la sal. Añadimos también las semillas que queramos añadir. Mezclamos todo con una cuchara.
Ingredientes húmedos
- Añadimos el vinagre de manzana y las claras de huevo y mezclamos.
- Añadimos agua hirviendo poco a poco mientras batimos ligeramente con una batidora eléctrica. Es importante no batir demasiado la mezcla para que no quede muy compacta.
- Sacamos la masa y la dividimos en 12 partes iguales. Para ello lo ideal es dividirla primero en dos, y luego de nuevo en dos mitades. Haz un rectángulo de cada parte y divídela en 3 partes iguales.
- Nos humedecemos las manos y formamos una bola con cada porción.
- Vamos colocando los pancitos en una fuente de horno forrada con papel de hornear.
- Añadimos las semillas al pan keto.
- Realizamos dos cortes en cruz en cada pancito en la parte superior
Horneamos
- Horneamos el pan keto a 170-180ºC durante 60 minutos en la parte baja del horno.
- Estará hecho cuando la superficie se haya dorado ligeramente, y el pan al golpearlo con los dedos suene hueco.
- Sacamos los panes a una fuente o panera y dejamos que se enfríen durante 1/2 hora para que suelten la humedad.
- Pasado ese tiempo ya podemos consumir, o bien podemos cortarlos por la mitad y congelarlos para utilizarlos posteriormente, tostándolos directamente congelados en la tostadora.
Deja un comentario